Objetivos
1. Conocer qué es el Plan de Igualdad y cómo implantarlo en la empresa para cumplir con la actual legislación.
2. Comprender conceptos básicos que nos permitan reflexionar sobre el principio de igualdad de oportunidades y de trato de mujeres y hombres en el ámbito organizacional.
3. Saber cómo realizar un diagnóstico de la situación de la empresa para detectar posibles desigualdades existentes y establecer los planes de acción más oportunos.
4. Vislumbrar los beneficios qué aporta tanto a la empresa como al propio trabajador la incorporación de medidas de igualdad en la organización.
5. Conocer qué beneficios tendrá el conseguir el distintivo de Igualdad en la Empresa.
6. Superar con éxito las auditorias en materia de Igualdad a las que se someterá la empresa.
7. Reflexionar sobre las causas y las formas del acoso laboral, sexual y acoso por razón de sexo, y conocer como elaborar los protocolos para la prevención del acoso laboral, sexual y acoso por razón de sexo.
Temario
1. ¿QUÉ ES LA LEY DE IGUALDAD (LEY 3/2007)? OBLIGACIONES PARA LA EMPRESA
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Actualización del Real Decreto-Ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
Desarrollo Reglamentario 901-902
Conceptos básicos entorno a la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
Medidas para evitar la discriminación entre hombres y mujeres.
Cultura empresarial igualitaria.
Paridad en los Consejos de Administración, Dirección y en los distintos grupos y categorías de la empresa.
2. EL PLAN DE IGUALDAD EN LA EMPRESA
Concepto, características y contenido del plan de igualdad.
Negociación colectiva y planes de igualdad.
Fases en la elaboración del plan de igualdad.
Elaboración del Documento de Compromiso Empresarial.
Cómo realizar el diagnóstico.
Medidas correctoras en las diferentes áreas.
Evaluación y seguimiento del plan de igualdad.
Buenas prácticas en relación a los planes de igualdad.
El distintivo Igualdad en la Empresa.
Inspecciones y régimen sancionador.
3. DERECHOS DE CONCILIACIÓN
Medidas para conciliar la vida personal, laboral y familiar.
4. EL ACOSO LABORAL, SEXUAL Y ACOSO POR RAZÓN DE SEXO. PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN FRENTE A LOS DISTINTOS TIPOS DE ACOSO.
Acoso laboral, sexual y acoso por razón de sexo.
Medidas para la erradicación del acoso sexual y del acoso por razón de sexo.
Requisitos previos
No se requiere titulación específica ni conocimientos previos en la materia.
Características del curso
- Videos 0
- Cuestionarios 0
- Duración / horas 40 horas
- Requisitos Todos los niveles
- Modalidad TUTORIZADO
- Estudiantes 25
- Certificado Si
- Evaluaciones Si