Objetivos
Conocer el concepto de teletrabajo y su marco jurídico.
Desbrozar la nueva Ley de Teletrabajo, sus principales características, problemas que entraña y ámbito de aplicación.
Aclarar las obligaciones de las empresas a la hora de cumplir con los derechos de los trabajadores.
Resolver dudas sobre el problema del registro de la jornada y el teletrabajador
Determinar la relación existente entre el trabajador, costes y equipos de trabajo necesario para realizar la actividad
Conocer las obligaciones de la empresa en materia de prevención de riesgos laborales
Establecer pautas para teletrabajar de forma óptima y sin riesgos.
Temario
1. ACCESO AL EMPLEO Y OFERTAS DE EMPLEO
2. TELETRABAJO: CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS
3. BENEFICIOS Y LASTRES DEL TELETRABAJO
4. AEMET: NORMATIVA COMUNITARIA DE TELETRABAJO
5. NORMATIVA ESPAÑOLA DE TELETRABAJO
6. TELETRABAJO Y COVID 19
7. REGISTRO DE LA JORNADA Y TELETRABAJO
8. FORMA DEL REGISTRO DE LA JORNADA EN EL TELETRABAJO
9. DERECHO A LA DESCONEXIÓN DIGITAL
10. TIEMPO DE TRABAJO DURANTE EL TELETRABAJO
11. HORAS EXTRAORDINARIAS Y EL TELETRABAJADOR
12. EL DERECHO A LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR
13. DERECHO A LA ADAPTACIÓN DE LA JORNADA
14. CONTROL DEL TRABAJO POR LA EMPRESA: LÍMITES DEL DERECHO AL CONTROL E INTIMIDAD
15. COSTES Y GASTOS
16. OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO EN MATERIA PREVENTIVA
17. EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL TELETRABAJADOR
18. ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA
19. ACCIDENTES DE TRABAJO, IN ITINERE Y EN MISIÓN DEL TELETRABAJADOR
20. CLAVES PARA TELETRABAJAR SIN RIESGOS
21. LA REALIZACIÓN DEL ACUERDO DE TELETRABAJO.
22. TUTELA JURISDICCIONAL DEL TRABAJO A DISTANCIA.
Requisitos previos
No se requiere titulación específica ni conocimientos previos en la materia.
Características del curso
- Videos 0
- Cuestionarios 0
- Duración / horas 40 horas
- Requisitos Todos los niveles
- Modalidad TUTORIZADO
- Estudiantes 37
- Certificado Si
- Evaluaciones Si