Objetivos
Conocer mejor la figura del Project Management y cuáles son sus funciones
Profundizar en el concepto de proyecto, así como los factores y fases que lo componen
Descubrir cuáles son los Stakeholders internos y externos que suelen estar vinculados a un proyecto
Analizar con detalle los procesos de cada fase de planificación del proyecto
Examinar el concepto de dirección de la integración
Descubrir las técnicas y herramientas más usadas en la dirección de plazos, costes y calidad
Profundizar en la dirección de RRHH, Riesgos y Compras
Descubrir cómo desarrollar y gestionar un equipo de alto rendimiento
Aprender a identificar los riegos, analizarlos y realizar un plan de respuesta ante ellos
Entender el funcionamiento del plan de compras y de la administración de contratos
Temario
UD1. GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS
1. ¿Qué es un proyecto?
2. ¿Por qué los proyectos fallan?
3. ¿Qué es el Project Management?
3.1. Ventajas y factores de éxito del Project Management
3.2. ¿cómo se implementa el Project Management en la organización?
4. Los Stakeholders del proyecto
4.1. La gestión de los interesados
4.2. Técnicas y herramientas
5. El ciclo de vida del proyecto
5.1. Características del ciclo de vida del proyecto
5.2. La triple restricción del proyecto
5.3. Las líneas base de un proyecto
6. Los procesos y fases de un proyecto
6.1. Inicio
6.2. Planificación
6.3. Ejecución
6.4. Seguimiento y control
6.5. Cierre
7. Las actividades del proyecto
8. Los entregables del proyecto
8.1. La lista de entregables del proyecto
9. El Project manager
9.1. El Project manager, ¿nace o se hace?
9.2. Las responsabilidades de un Project manager
9.3. Las habilidades del Project manager
UD2. DIRECCIÓN DE LA INTEGRACIÓN
1. Desarrollo del acta de constitución del proyecto
2. Desarrollo del plan de proyecto
3. Gestión y ejecución del plan de proyecto
4. Monitorización y control del trabajo del proyecto
5. Control integrado de cambios
6. Cierre del proyecto o fase
7. Recopilar requisitos
8. La definición del alcance
9. Creación de la EDT (fase de planificación del proyecto)
10. Verificación del alcance
11. Control de cambios del alcance
UD3. DIRECCIÓN DE PLAZOS, COSTES Y CALIDAD
1. Dirección de plazos
1.1.Definición de las actividades
1.2. Secuenciación de actividades
1.3. Estimación de los recursos de las actividades
1.4. Estimación de duración de actividades
1.5. Desarrollo del cronograma del proyecto
1.6. Control del cronograma
2. Dirección de costes
2.1. Estimación de costes
2.2. Establecimiento del presupuesto
2.3. Control de costes
3. Dirección de calidad
3.1. Planificación de la calidad
3.2. Aseguramiento de la calidad
3.3. Control de calidad
UD4. DIRECCIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS, RIESGOS Y COMPRAS
1. Dirección de RR.HH.
1.1. Desarrollo de los recursos humanos
1.2. Adquisición de personal
1.3. Desarrollo del equipo
1.4. Gestión del equipo
2. Dirección de riesgos
2.1. Planificación de la dirección de riesgos
2.2. Identificación de riesgos
2.3. Análisis cualitativo de riesgos
2.4. Análisis cuantitativo de riesgos
2.5. Plan de respuesta al riesgo
2.6. Supervisión y control de riesgos
3. Dirección de compras
3.1. Plan de compras y contratos
3.2. Conducción de compras
3.3. Ciclo de compras
3.4. Administración del contrato
3.5 Cierre del contrato
UD5. METOLOGÍAS ÁGILES EN LA GESTIÓN DE EQUIPOS
1. Introducción a las metodologías ágiles
1.1 ¿Cómo aplicar el Design Thinking y sus beneficios?
1.2 Pasos (5) y modelos que nos ayudan en proceso
2. Scrum para rookies
2.1Tengo un proyecto ¿cómo abordarlo de forma ágil?
2.2Figuras y etapas en la metodología Scrum
2.3Más que un método, una filosofía de trabajo
3. ¿Aplica en mi empresa el kanban?
Requisitos previos
No se requiere titulación específica ni conocimientos previos en la materia.
Características del curso
- Videos 0
- Cuestionarios 0
- Duración / horas 40 horas
- Requisitos Todos los niveles
- Modalidad TUTORIZADO
- Estudiantes 89
- Certificado Si
- Evaluaciones Si