Objetivos
Dominar y profundizar en todas las modificaciones que se están produciendo durante 2021 -2022 en nuestro derecho laboral, desde una perspectiva teórica y práctica, en cuanto al Registro Jornada Laboral en la Empresa
Profundizaremos en las principales controversias que se están llevando a cabo respecto a las jornadas y su control horario, comprenderemos y relacionaremos la normativa relativa al registro de jornada y especialmente con la realización de horas extraordinarias
Veremos la implementación de un acuerdo laboral de empresa para el establecimiento de registro de jornada, entendiendo las cláusulas que se pueden introducir y la finalidad de estas.
Conoceremos los sistemas de registro de jornada válidos en las empresas y sus modalidades a la hora de implementarlos.
Aprenderemos a actuar ante una inspección de trabajo en la empresa, conociendo la actuación inspectora y sus directrices. Veremos las posibles consecuencias en cuanto a sanciones y su aplicación.
Temario
BLOQUE I ANALISIS NORMATIVO Y JURISPRUDENCIAL DE REGISTRO DE JORNADA EN LAS EMPRESAS
I. Antecedentes y explicación de la normativa actual
II. Introducción
III. Control horario en el resto del mundo
IV. Explicación y Finalidad
V. Obligatoriedad
VI. Sanciones
VII. Horas extraordinarias
VIII. Tipos de Jornadas: Jornadas irregulares
IX. Tiempo de trabajo efectivo
X. Supuestos Especiales: pausas e interrupciones
BLOQUE II APLICACIÓN PRACTICA DEL CONTROL HORARIO SEGÚN REAL DECRETO LEY 8/2019 – PRINCIPALES NOVEDADES
I. Consideraciones previas
II. Acuerdo de empresa
III. Sistemas válidos de control horario
a) Modelos manuales en soporte papel
b) Herramientas informáticas para implementar el control horario
c) Sistemas de terminales de control horario
d) Implicaciones de la ley de protección de datos
e) Derecho a la desconexión digital
IV. Registro Salarial Segregado por sexos y grupos o categorías – Peculiaridades
a) Planes de igualdad
b) Conciliación, reducción de jornada y adaptación de la jornada
c) Brecha salarial y registro de salarios distribuidos por sexos
V. Falta de registro de jornada: efectos para la empresa y trabajador
VI. El coronavirus y el tiempo de trabajo
VII. Cómo establecer el control horario en el TELETRABAJO
BLOQUE III – INSPECCIONES DE TRABAJO EN EMPRESAS
I. Actuación de la Inspección de Trabajo
II. Tipos de inspecciones
III. Formas de actuación de la ITSS
IV. Medidas derivadas de la actuación de la ITSS
V. Protocolo de actuación ante una inspección de Trabajo
o Diligencia de actuación de la Inspección de Trabajo y supresión del Libro de Visita.
o Nuevas Instrucciones de la Dirección General de la Inspección de Trabajo
o Discrepancias en Obligación de Registro de Jornadas Completas – Audiencia Nacional, Tribunal Supremo e Inspección de Trabajo
VI. Actas de infracción
VII. Sentencias de interés y Consultas Vinculantes
Requisitos previos
No se requiere titulación específica ni conocimientos previos en la materia.
Características del curso
- Videos 0
- Cuestionarios 0
- Duración / horas 40 horas
- Requisitos Todos los niveles
- Modalidad TUTORIZADO
- Estudiantes 63
- Certificado Si
- Evaluaciones Si