
Reforma Fiscal 2025: Claves para que tu Empresa se adapte sin riesgos
La Reforma Fiscal 2025 introduce cambios significativos en el sistema tributario español que impactan directamente en las empresas. Adaptarse a estas modificaciones es esencial para garantizar el cumplimiento normativo y optimizar la carga fiscal. En este artículo, desglosaremos las principales novedades y cómo una adecuada formación en fiscalidad puede ser la clave para una transición exitosa.
Principales Novedades de la Reforma Fiscal 2025
1. Impuesto Mínimo Global para Multinacionales
Se establece un impuesto mínimo del 15% sobre los beneficios de grandes corporaciones con ingresos superiores a 750 millones de euros. Esta medida busca evitar que las multinacionales reduzcan artificialmente su carga tributaria mediante el uso de paraísos fiscales.
2. Reducción del Impuesto de Sociedades para Pymes
Las pequeñas y medianas empresas experimentarán una reducción progresiva en el tipo impositivo del Impuesto de Sociedades:
- 2025: 24%
- 2026: 23%
- 2027: 22%
- 2028: 21%
- 2029: 20%
Esta progresión busca aliviar la carga fiscal de las pymes y fomentar su crecimiento.
3. Modificaciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
Se han introducido cambios significativos en el IRPF, incluyendo:
- Exención de indemnizaciones: Se amplía la exención para indemnizaciones por daños personales, abarcando acuerdos de mediación y otros métodos alternativos de resolución de conflictos.
- Indemnizaciones por despido: Se establece la exención de indemnizaciones por despido o cese del trabajador acordadas en actos de conciliación administrativa previa al proceso judicial.
4. Actualizaciones en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
Se implementan ajustes en el IVA, especialmente en áreas como:
- Alquileres de corta duración: Se introducen medidas específicas para regular la tributación de los alquileres turísticos y de corta estancia.
- Medidas antifraude: Se refuerzan las normativas para combatir el fraude fiscal en sectores clave de la economía.
La Importancia de la Formación en Fiscalidad
La complejidad y frecuencia de los cambios fiscales requieren que los profesionales y empresarios estén constantemente actualizados. Una formación especializada en fiscalidad es esencial para:
- Interpretar correctamente las normativas: Comprender las implicaciones de cada cambio y su aplicación práctica.
- Optimizar la carga fiscal: Identificar oportunidades legales para reducir impuestos y mejorar la eficiencia tributaria.
- Evitar sanciones: Garantizar el cumplimiento de todas las obligaciones
La Reforma Fiscal 2025 presenta desafíos y oportunidades para las empresas españolas. Una formación especializada en fiscalidad es esencial para adaptarse a estos cambios, garantizar el cumplimiento normativo y optimizar la gestión tributaria. En IB School, ofrecemos cursos de fiscalidad diseñados para satisfacer las necesidades de las empresas, asegurando que su equipo esté preparado para enfrentar los retos fiscales del nuevo año. Además, nuestros programas cumplen con los requisitos para ser bonificados por FUNDAE, permitiendo una formación de calidad con ahorro de costes.
Fórmate con nuestros Cursos de Fiscalidad en IB School
(100 % bonificables por FUNDAE)
Etiqueta:Fiscalidad



