
La fiscalidad de las criptomonedas en España
La revolución fiscal de las criptomonedas
Las criptomonedas han dejado de ser una novedad tecnológica para convertirse en una realidad económica que impacta directamente en la fiscalidad de particulares y empresas. En España, el año 2025 marca un punto de inflexión con la implementación de nuevas normativas que obligan a una mayor transparencia y cumplimiento tributario en el ámbito de los criptoactivos.
Para los profesionales, comprender la fiscalidad de las criptomonedas no es opcional; es una necesidad para evitar sanciones y optimizar la gestión financiera. Los cursos de fiscalidad se presentan como la herramienta clave para adquirir los conocimientos necesarios y adaptarse a este nuevo entorno regulatorio.
Obligaciones fiscales para los poseedores de criptomonedas
En 2025, la Agencia Tributaria española ha reforzado las obligaciones fiscales relacionadas con las criptomonedas:
- Declaración en el IRPF: Las ganancias obtenidas por la venta de criptomonedas deben incluirse en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), tributando como ganancias patrimoniales con tipos que oscilan entre el 19% y el 28%, dependiendo del importe de la ganancia.
- Impuesto sobre el Patrimonio: Los contribuyentes deben incluir el saldo de cada criptomoneda que poseían al 31 de diciembre de 2024, valorado en euros a esa fecha, así como el número total de unidades de cada criptomoneda mantenidas hasta el cierre del año.
- Modelo 721: Se introduce la obligación de informar sobre las tenencias de criptomonedas en exchanges extranjeros si el valor supera los 50.000 euros. Este modelo complementa al ya existente Modelo 720 y busca una mayor transparencia en la tenencia de activos digitales fuera de España.
Actividades con criptomonedas y su tributación
Las diferentes formas de interactuar con las criptomonedas tienen implicaciones fiscales específicas:
- Minería: Las recompensas obtenidas por la minería de criptomonedas se consideran rendimientos de actividades económicas y tributan en el IRPF según los tramos generales, que pueden llegar hasta el 47%.
- Staking y lending: Los ingresos generados por staking (participación en la validación de transacciones) y lending (préstamo de criptomonedas) se consideran rendimientos del capital mobiliario y tributan en el IRPF con tipos entre el 19% y el 28%.
- Airdrops y forks: La recepción gratuita de criptomonedas, ya sea por airdrops (distribuciones gratuitas) o forks (divisiones de cadenas de bloques), se considera una ganancia patrimonial y debe declararse en el IRPF.
Nuevas normativas y control fiscal
La Agencia Tributaria ha intensificado el control sobre las operaciones con criptomonedas:
- DAC8: España ha adoptado la directiva europea DAC8, que obliga a los proveedores de servicios de criptoactivos a informar sobre las operaciones de sus usuarios, facilitando así el control fiscal.
- DAC7: Desde abril de 2025, se requiere incluir en la declaración del IRPF todas las operaciones realizadas a través de plataformas digitales, incluyendo las relacionadas con criptomonedas.
La importancia de la formación en fiscalidad de criptomonedas
Dada la complejidad y constante evolución de la normativa fiscal relacionada con las criptomonedas, es esencial que los profesionales se formen adecuadamente:
- Actualización constante: Los cursos de fiscalidad permiten mantenerse al día con las últimas modificaciones legislativas y entender su aplicación práctica.
- Prevención de sanciones: Una formación adecuada ayuda a evitar errores en la declaración de impuestos que podrían resultar en sanciones económicas.
- Optimización fiscal: Conocer las particularidades fiscales de las criptomonedas permite planificar de manera eficiente y aprovechar posibles beneficios fiscales.
Prepárate para el futuro fiscal de las criptomonedas
La fiscalidad de las criptomonedas en España en 2025 representa un desafío y una oportunidad para los profesionales. Descubre más sobre nuestro curso de Gestión Fiscal en la Empresa y da el siguiente paso en tu desarrollo profesional: Curso de Gestión Fiscal en la Empresa.
Etiqueta:Finanzas, Fiscalidad



