Objetivos
- Analizar las incidencias más habituales en la cadena logística proponiendo procedimientos oportunos para resolverlas.
Temario
1. Incidencias, imprevistos y errores humanos en el proceso de distribución.
2. Puntos críticos del proceso. Importancia cualitativa y monetaria de las mismas.
3. Análisis de determinados procesos críticos.
- 3.1. Carga y descarga de mercancía.
- 3.2. Transporte y entrega.
- 3.3. Incidencias más frecuentes.
- 3.4. Estrategias de detección, seguimiento y corrección.
- 3.5. Indicadores de gestión (KPI).
4. Seguimiento y localización física de la mercancía en el proceso de distribución. 5. Sistemas informáticos y tecnología aplicada: GPS, satélite, radiofrecuencia.
6. Acceso del cliente a la información.
7. Determinación de responsabilidades en una incidencia.
- 7.1. Detección del punto físico y momento temporal en que se produce (fase del proceso logístico).
- 7.2. Solución.
- 7.3. Actitud preactiva ante incidencias por parte de los actores de la cadena de suministro.
8. En diversos supuestos prácticos, cómo actuar en una incidencia.
- 8.1. Actuaciones diferentes según el tipo y el momento de la misma: en el control de recepción, en la manipulación, en la preparación de pedidos, en el transporte.
- 8.2. A quiénes se debe informar y contenido de la información.
- 8.3. Propuesta de actuación correctora el caso actual y cara al futuro.
9. Incidencias y su tratamiento informático. Sistema de documentación: grabación de datos, información mínima, clasificación según tipos, seguimiento y solución dada a la misma, costo real o estimado, cliente afectado o proveedor involucrado, punto de la cadena en que se produjo.
Requisitos previos
No se requiere titulación específica ni conocimientos previos en la materia.
Características del curso
- Videos 0
- Cuestionarios 0
- Duración / horas 15 horas
- Requisitos Todos los niveles
- Modalidad Autoformativo
- Estudiantes 16
- Certificado Si
- Evaluaciones Si