Objetivos
- Realizar previsiones de tesorería estableciendo la relación adecuada entre los flujos de cobro y pago.
 - Analizar las relaciones existentes entre el servicio de tesorería de la empresa y empresas o entidades externas, identificando los flujos de información y documentación generados.
 - Analizar las relaciones entre el servicio de tesorería y los distintos departamentos de la empresa e identificar los flujos de información y documentación generados.
 
Temario
1. El cash- Management.
- 1.1. Definición.
 - 1.2. Principios y conceptos básicos.
 - 1.3. Diferencia según sectores y tamaños.
 - 1.4. Reforzamiento de la función financiera.
 - 1.5. Autochequeo del Cash- Management.
 
2. El plan de financiación a corto plazo.
- 2.1. El flujo de cobros.
 - 2.2. El credit manager.
 - 2.3. La gestión de cobros.
 
3. El presupuesto de pagos a corto plazo.
- 3.1. Procesos de Pago. Cash -Pooling.
 - 3.2. Compras a proveedores.
 - 3.3. Pagos a plazos.
 - 3.4. Pagos de nómina e impuestos.
 - 3.5. Pagos de inversiones. Financiación de pagos.
 - 3.6. Medios de pago.
 - 3.7. Pagos por caja.
 - 3.8. Previsiones de pago. Días de pago.
 
4. Ingresos previstos a corto plazo.
- 4.1. La posición de liquidez.
 - 4.2 Planificar la tesorería.
 - 4.3. La inversión de excedentes.
 - 4.4. El departamento de tesorería como Profit Center.
 
5. Análisis de las desviaciones.
- 5.1. Identificación de las causas.
 - 5.2. Responsabilización. 5.3. Medidas correctoras.
 
Requisitos previos
No se requiere titulación específica ni conocimientos previos en la materia.
Características del curso
- Videos 0
 - Cuestionarios 0
 - Duración / horas 30 horas
 - Requisitos Todos los niveles
 - Modalidad Autoformativo
 - Estudiantes 16
 - Certificado Si
 - Evaluaciones Si
 

