Objetivos
- Analizar métodos y técnicas de optimización de espacio y tiempos en la organización de almacenes, cumpliendo la normativa vigente.
- Explicar las actividades y subprocesos que afectan a la operativa del almacén en relación a la distribución espacial, a los flujos de información y de las mercancías, así como, su interrelación con la cadena logística de suministro.
- Especificar los parámetros, variables y criterios que se aplican de forma genérica en el diseño estructural y funcional de un almacén en función del producto, cliente, y las operaciones inherentes a la actividad.
Temario
1. Procesos y actividades que se desarrollan en el almacén.
- 1.1. Recepción y control.
- 1.2. Almacenaje.
- 1.3. Extracción (picking).
- 1.4. Cross docking.
- 1.4. Cross docking (continuación).
- 1.5. Acondicionamiento último del pedido.
- 1.6. Traslado a playa de expediciones.
- 1.7. Valoración de productos. 1.8. Incidencia de las operaciones y actividades en el diseño.
2. Variantes en procesos y actividades según tipo y tamaño de empresa.
- 2.1. Fabricación.
- 2.2. Distribución.
- 2.3. Empresa Pequeña-Mediana (Pyme).
- 2.4. Gran empresa.
3. Almacén en propiedad o en alquiler.
- 3.1. Ventajas e inconvenientes.
- 3.2. Situaciones que aconsejan uno u otro tipo de almacenaje.
- 3.3. Red de almacenes.
4. El diseño del almacén.
- 4.1. Principios básicos de diseño de almacén: zonas y lay-out.
- 4.2. Objetivos en el diseño: capacidad y operatividad.
- 4.3. Variables que inciden en el diseño: volumen de flujos, tamaño empresa y tipo de producto. Flujos de mercancías.
- 4.4. Diseño del almacén y medios materiales: pasillos, equipo de manutención y estanterías.
- 4.5. Suelo: disponibilidad, costo y su repercusión en el diseño.
- 4.6. Normas urbanísticas de construcción.
- 4.7 Diseño del almacén y su incidencia en la productividad: la productividad en el almacén. Ratios comparativos según tipo de almacén. Sistemas de cálculo y medición. Productividad y tipos de almacén.
- 4.8. Aplicaciones informáticas de diseños de almacenes.
5. Normas específicas a considerar en el almacenamiento y manipulación de almacenes.
- 5.1. Perecederos.
- 5.2. Mercancías peligrosas.
Requisitos previos
No se requiere titulación específica ni conocimientos previos en la materia.
Características del curso
- Videos 0
- Cuestionarios 0
- Duración / horas 17 horas
- Requisitos Todos los niveles
- Modalidad Autoformativo
- Estudiantes 9
- Certificado Si
- Evaluaciones Si