Objetivos
- Diferenciar los factores que intervienen en la gestión y control de inventario de la cadena de suministro, señalando las medidas correctoras que garanticen el nivel adecuado de aprovisionamiento de los distintos programas de producción.
- Analizar las consecuencias económicas de la integración de la gestión del stocks en el sistema de aprovisionamiento logístico de la empresa.
Temario
1. Objetivos y funciones de la gestión de stock.
2. Variaciones de la demanda y nivel de stock.
- 2.1. Stock operativo y stock de seguridad.
3. Método de gestión de stock programado.
4. Método de gestión de stock no programado.
- 4.1. Método del punto de pedido (o de revisión continua).
- 4.2. Método del punto de pedido (o de revisión periódica).
5. Métodos de determinación de pedidos: Modelo de pedido óptimo o modelo de Wilson.
6. Lote económico de fabricación y/o pedido.
- 6.1. Cálculo del lote o cantidad económica del pedido (EOQ o LEP)
7. Parámetros de gestión de stock.
- 7.1. Stock mínimo.
- 7.2. Stock máximo.
- 7.3. Stock de seguridad.
- 7.4. Stock óptimo.
- 7.5. Stock medio.
- 7.6. Stock de consignación.
- 7.7. Otros parámetros.
8. Rotación del stock.
9. Cálculo de parámetros de stock.
Requisitos previos
No se requiere titulación específica ni conocimientos previos en la materia.
Características del curso
- Videos 0
- Cuestionarios 0
- Duración / horas 8 horas
- Requisitos Todos los niveles
- Modalidad Autoformativo
- Estudiantes 15
- Certificado Si
- Evaluaciones Si