• Conócenos
    • Nuestro equipo
  • Metodología
  • Cursos
    • Catálogo de cursos
    • Webinars
  • Para empresas
    • Formación Incompany
    • Formación bonificada
  • Blog
  • Contacto
    • FAQs
¿Tienes alguna pregunta?
(34) 918 837 980
asesor@ibschool.es
Acceso
IB School
  • Conócenos
    • Nuestro equipo
  • Metodología
  • Cursos
    • Catálogo de cursos
    • Webinars
  • Para empresas
    • Formación Incompany
    • Formación bonificada
  • Blog
  • Contacto
    • FAQs

    Formación

    • Inicio
    • Blog
    • Formación
    • Consejos para crear un buen ambiente de estudio

    Consejos para crear un buen ambiente de estudio

    • publicado por Luis Fuentes
    • Categorías Formación
    • Fecha 15/06/2021

    A continuación, te sugerimos varios consejos para crear un ambiente agradable de estudio que te ayude a ser más eficiente y mantenga tu motivación:

    1. Leer con poca luz es agotador y malo para la vista, así que presta atención a la luminosidad. Elige una buena lámpara de escritorio, cuidando que luz no sea ni demasiado intensa, ni demasiado débil, para evitar dañar tus ojos. Para diestros, la lámpara se coloca a la izquierda y a la derecha para zurdos. Especialmente con la llegada del invierno, cuando la noche cae temprano, se precavido para no estudiar en un ambiente oscuro y deprimente que haría decrecer tu motivación y bienestar. Por el día intenta abrir las cortinas o persianas.
    2. Crea un ambiente de estudio cómodo. La expresión “mente sana en cuerpo sano”  no es ningún tópico. Hay que evitar en lo posible ocasionarte traumatismos por una posición inadecuada. Olvídate de estudiar tumbado en el sofá, pues solo ganaras dolores de espalda y cuello. Recuerda sentarte bien, en una silla cómoda, con la espalda recta y tener todo lo necesario a mano.
    3. Date un descanso de vez en cuando, especialmente para tomar un poco el aire fresco, pues es esencial para que tu cerebro se oxigene tras horas sentado en una silla. Mejor aún si sales a  caminar unos minutos o aprovechas para hacer algo de deporte.
    4. Mantente bien hidratado, pues la sensación de sed impide que el cerebro se concentre, y sigue una dieta balanceada. Nuestro cuerpo es una máquina que requiere energía para funcionar. Aprovecha cada descanso para beber un vaso de agua, picotear un pequeño refrigerio, siempre favoreciendo la fruta o frutos secos en lugar de las barritas de chocolate.
    5. Antes de estudiar ordena tu escritorio, asegurándote de tener suficiente espacio para distribuir todo tu equipo y con un acceso rápido a las herramientas de trabajo (diccionario, lápices, papel, borrador…), aprovechando cajones, estanterías, pequeña librería, o una papelera y quita lo que no necesites, creando un entorno libre de distracciones. Organiza también tus lecciones para que puedas encontrarlas más fácilmente, lo cual te servirá también para poner en orden tus ideas.
    6. Según estudios realizados por investigadores de la Universidad de Montreal, escuchar música aumenta el nivel de dopamina en el cerebro entre un 6 y un 9%, lo cual incrementa la motivación para estudiar. Eso si, debes elegir un estilo de música diferente dependiendo de los efectos que necesites. Para un ambiente de “concentración” puedes encontrar listas de reproducción en YouTube o Spotify.
    7. Elimina las fuentes de distracción, apagando la radio, televisión, el smartphone y desconéctate de las redes sociales, evitando en lo posible todas las pequeñas distracciones del día a día que implican. Cuando te desconectas de una tarea, por ejemplo con un mensaje de WhatsApp , tu cerebro tarda unos 3 minutos en concentrarse de nuevo. La multitarea es muy dañina para el cuerpo y la productividad, aumentando el estrés. ¡Ya verás la alegría que te inunda al descubrir a todos tus amigos que te han escrito después de un trabajo productivo!
    8. Comparte momentos de convivencia con tus compañeros de clase. Compartir tus sentimientos, dudas y experiencias, crea cohesión de equipo. Todos estáis en la misma situación y tenéis el mismo objetivo y, juntos, sois más fuertes y progresaréis más eficazmente. Haz preguntas a tus compañeros si no has entendido un ejercicio, acudid juntos a estudiar a la biblioteca, etc. En definitiva, haz lo posible por crear vínculos para recibir apoyo y sentirte realizado en tu vida social académica.

    Etiqueta:Educación

    • Compartir
    author avatar
    Luis Fuentes

    Apasionado por la educación y convencido de que el talento solo fructifica cuando es acompañado de esfuerzo. Como dijo Benjamin Franklin “No hay inversión más rentable que la del conocimiento”.

    Publicación anterior

    ¿Cómo cambiar de trabajo después de los 45?
    15/06/2021

    Siguiente publicación

    Cómo desarrollar la Inteligencia emocional en el aula
    07/07/2021

    También te puede interesar

    blog-7
    5 Razones por las que deberías leer todos los días
    20 enero, 2022
    blog-9
    Consejos para relajarte después de estudiar
    20 diciembre, 2021
    blog-8
    Cómo tener éxito en un curso On-line
    20 septiembre, 2021

    Búsqueda

    Categorías

    • Empleo
    • Empresas
    • Formación
    • Habilidades
    • RRHH
    GESTIÓN DEL TIEMPO

    GESTIÓN DEL TIEMPO

    75,00€ 65,00€
    GESTIÓN FISCAL EN LA EMPRESA

    GESTIÓN FISCAL EN LA EMPRESA

    140,00€ 130,00€
    DIRIGIR EQUIPOS DE TRABAJO EN ENTORNOS VIRTUALES

    DIRIGIR EQUIPOS DE TRABAJO EN ENTORNOS VIRTUALES

    75,00€

    + (34) 91 883 79 80

    C/ Blas Cabrera, 23, CP 28806 Alcalá de Henares, Madrid, España

    asesor@ibschool.es

    Horario: 09:00 AM – 19:00 PM SÁBADO Y DOMINGO CERRADO

    Facebook-f Twitter Linkedin Youtube Whatsapp

    IBS

    • Conócenos
    • Equipo
    • Metodología
    • Para empresas

    Formación

    • Catálogo de cursos
    • Webinars
    • Formación bonificada
    • Formación Incompany

    Recomendamos

    • Grupo Acierta
    • In Confidence
    • Quéformacion

    © Copyright 2021 by In Confidence. Todos los derechos reservados.

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Términos de venta
    • Política de cookies

    Inicie sesión con su cuenta

    ¿Perdiste tu contraseña?