Objetivos
Reconocer los distintos tipos de recipiente de muestreo, su función y condiciones de llenado, según el tipo de muestras.
Temario
1. Muestreo de agua cruda de captación. 2. Tipos de análisis. 2.1. Control. 2.2. Completo. 2.3. Organoléptico. 2.4. Cloro libre. 3. Criterios de selección del punto de muestreo. 4. Tipos de recipiente de muestreo. 4.1. Función (fisicoquímico-microbiológico). 4.2. Condiciones de llenado. 4.3. Limpieza. 5. Etiquetado y referenciación de las muestras. 6. Rellenado de hojas de muestreo. 7. Técnicas de preservación de las muestras. 7.1. Conservación.
Requisitos previos
No se requiere titulación específica ni conocimientos previos en la materia.
Características del curso
- Videos 0
- Cuestionarios 0
- Duración / horas 14 horas
- Requisitos Todos los niveles
- Modalidad AUTOFORMATIVO
- Estudiantes 7
- Certificado Si
- Evaluaciones Si