Objetivos
Describir los componentes lógicos optativos y/o auxiliares, así como las dependencias existentes entre ellos y que condicionan su instalación.
Temario
1. Introducción a la historia y evolución de los SGBD. 2. Enumeración y descripción de las funciones de los SGBD. 3. Clasificación de los SGBD. 3.1. Modelo de datos. 3.2. Número de usuarios a los que da servicio: monousuario y multiusuario. 3.3. Número de sitios en los que está distribuida la BD: centralizada y distribuida. 3.4. Gestión de los procesos: multiproceso y multihilo. 4. Definición de la arquitectura de un SGBD atendiendo al modelo de tres capas propuesto por el comité ANSI-SPARC. 4.1. Concepto de nivel interno o físico. 4.2. Concepto de nivel externo o de visión. 4.3. Concepto de nivel conceptual.
Requisitos previos
No se requiere titulación específica ni conocimientos previos en la materia.
Características del curso
- Videos 0
- Cuestionarios 0
- Duración / horas 22 horas
- Requisitos Todos los niveles
- Modalidad AUTOFORMATIVO
- Estudiantes 7
- Certificado Si
- Evaluaciones Si