Objetivos
Analizar los pescados, crustáceos y moluscos de uso en la cocina, describiendo variedades y cualidades e identificando los factores culinarios o parámetros que deben conjugarse en el proceso de elaboración o conservación Describir las operaciones de pre-elaboración de diferentes pescados, crustáceos y moluscos y realizarlas, de forma que los mismos resulten aptos para su uso en la posterior elaboración de platos o para la comercialización.
Temario
1. Pescados: Definición. Distintas clasificaciones. 2. Estacionalidad de los pescados, crustáceos y moluscos. 3. La acuicultura y sus principales productos. 4. Factores organolépticos indicativos de su calidad y estado de conservación. 5. Especies más apreciadas 6. Distintos cortes en función de su cocinado 7. Crustáceos: Definiciones. Distintas clases. Factores organolépticos indicativos de su calidad y estado de conservación. Especies más apreciadas. 8. Moluscos: Definiciones. Distintas clases. Factores organolépticos indicativos de su calidad y estado de conservación. Especies más apreciadas. 9 Despojos y productos derivados de los pescados, crustáceos y moluscos 10. Las algas y su utilización.
Requisitos previos
No se requiere titulación específica ni conocimientos previos en la materia.
Características del curso
- Videos 0
- Cuestionarios 0
- Duración / horas 17 horas
- Requisitos Todos los niveles
- Modalidad AUTOFORMATIVO
- Estudiantes 7
- Certificado Si
- Evaluaciones Si