Objetivos
Reconocer la singularidad de las menciones geográficas españolas reconociendo sus principales viníferas, las características de los vinos amparados más significativos, las mejores añadas y las peculiaridades de su etiquetado Definir los vinos más significativos del mercado nacional e internacional, identificando sus principales características.
Temario
1. Estructura vitinícola. 1.1. Mundial 1.2. Española 2. Normativa 2.1. Europa 2.2. Española 3. Historia, regiones amparadas, variedades, tipos de vinos y normativa de las principales zonas de vinos de España 3.1. Vinos Españoles de zonas templadas y frescas 3.2. Vinos Españoles de zonas cálidas
Requisitos previos
No se requiere titulación específica ni conocimientos previos en la materia.
Características del curso
- Videos 0
- Cuestionarios 0
- Duración / horas 32 horas
- Requisitos Todos los niveles
- Modalidad AUTOFORMATIVO
- Estudiantes 7
- Certificado Si
- Evaluaciones Si