Objetivos
Analizar las variables que determinan el seguro de una mercancía en operaciones de comercio internacional y las actuaciones derivadas de su aplicación.Describir los elementos reales y formales que deben caracterizar un contrato de seguro en el tránsito internacional de mercancías.
Temario
1. Conceptos: seguro, franquicia, prima, sobreprima, extorno, reaseguro, coaseguro. 2 Clasificación de los seguros en operaciones de comercio internacional. 2.1. Seguro de crédito a la exportación. 2.3. Seguro del transporte. 2.4. Seguro de Responsabilidad Civil. 2.5. Seguro de caución: garantías aduaneras y garantía de importador/exportador. 3. Fases del seguro: riesgo, siniestro, daño. 4. Elementos intervinientes en el contrato del seguro. 4.1. Elementos Personales. 4.2. Elementos reales. 5. Derechos y obligaciones de las partes. 6. Tipos de pólizas. 6.2. Pólizas flotantes en base a la declaración de valor. 7. Duración de cobertura de la póliza: principio y fin de la operación.
Requisitos previos
No se requiere titulación específica ni conocimientos previos en la materia.
Características del curso
- Videos 0
- Cuestionarios 0
- Duración / horas 17 horas
- Requisitos Todos los niveles
- Modalidad AUTOFORMATIVO
- Estudiantes 7
- Certificado Si
- Evaluaciones Si